No cumplir con la normativa legal puede invalidar la cobertura de tu seguro. No pagar la prima de seguro lleva consigo la suspensión de las garantías.
Con el objetivo de atraer más clientela, poder cumplir las cambiantes normas de seguridad y restricciones que las Comunidades Autónomas establecen para lograr controlar el elevado número de contagios por coronavirus, o simplemente por la supervivencia de su negocio, en estos tiempos de pandemia, cada vez son más los hosteleros que han decidido transformar sus espacios para favorecer las terrazas al aire libre. Al mismo tiempo, muchos ayuntamientos conocedores de que la restauración es uno de los sectores económicos más perjudicados, han implantado una serie de medidas en apoyo a las terrazas con el objetivo de incentivar el consumo en el exterior. Ejemplos son la posibilidad de tramitar con tasa cero una solicitud de terraza para aquellos establecimientos que no tuviesen una licencia o la ampliación del espacio que ocupan en la vía pública para poder colocar un mayor número de mesas sin comprometer la distancia social.
Si eres propietario de un negocio de hostelería y estás barajando esta opción, debes tener en cuenta que locales con terrazas situadas en el exterior además de cumplir las restricciones y medidas concretas contra el Covid-19 (respetar el aforo, el horario, las distancias mínimas o el número de clientes por mesa), deben respetar la normativa estatal, autonómica o municipal con respecto a las características y licencias de las terrazas, que continúan en vigor y que las comunidades autónomas y ayuntamientos siguen aplicando. Producir molestias a los vecinos o transeúntes, ocupar una superficie mayor a la autorizada, no retirar el mobiliario tras el fin del horario de funcionamiento o encadenarlo a elementos urbanos, colocar elementos que impidan la accesibilidad de bomberos a los edificios de los alrededores u obstruir los hidrantes en la vía pública son algunas de las acciones que se consideran infracciones graves o muy graves y que pueden suponer multas de hasta 3.000 euros, según la Ley General de Salud Pública.
En cuanto a los seguros necesarios, cabe destacar que es frecuente que el ayuntamiento donde se ubican los restaurantes o cafeterías con terraza obligue al propietario del negocio a poseer una póliza de responsabilidad civil que cubra dichas instalaciones ubicadas en la vía pública. Es decir, el titular de la autorización deberá disponer, además de los ya contratados, de un seguro de responsabilidad civil y daños que incluya incendios del establecimiento principal que extienda su cobertura a los posibles riesgos que pudieran derivarse del funcionamiento de la instalación.
Por este motivo, el seguro para hostelería de la Correduría José Silva es la solución perfecta, ya que incluye un análisis especial de las instalaciones para terrazas, porque los ayuntamientos exigen copia del documento acreditativo de la vigencia y de hallarse al corriente en el pago de la póliza de seguros a que se refieren las Ordenanzas Reguladoras. Además, al ser una póliza multirriesgo personalizable se encargará de cubrir las necesidades concretas de cada actividad englobando todas las posibles amenazas en un mismo contrato, permitiendo así que el seguro resulte más cómodo y económico que si se contratasen las coberturas por separado, ofreciendo como mínimos:
- Incendio, explosión, rayo, riesgos extensivos, daños por agua.
- Rotura de cristales, espejos y rótulos.
- Daños eléctricos a instalaciones y accesorios.
- Traslado temporal del contenido, desalojamiento forzoso, pérdida de alquileres. Pérdida de beneficios.
- Gastos de reposición de archivos y recomposición estética del continente.
- Asistencia 24 horas durante los 365 días del año.
- Responsabilidad civil de Explotación.
- Responsabilidad Civil. de productos en el interior y exterior.
- Responsabilidad Civil de empleados.
- Responsabilidad Civil de daños por agua.
- Robo y expoliación del mobiliario y mercancías del comercio.
- Avería de maquinaria y equipos electrónicos.
- Pérdidas consecuenciales y cobertura automática de mercancías.
¿Tienes alguna duda sobre este tema?, ponte en contacto con nosotros. Te asesoraremos correctamente sobre las mejores opciones y los mejores precios de las pólizas disponibles en el mercado y sobre qué programa de protección se adapta mejor a las necesidades particulares de tu establecimiento. Estamos para ayudarte.